Magíster en Simulación Computacional

Introducción
El Programa tiene como objetivo general ofrecer una sólida formación en el uso de herramientas matemáticas y computacionales, orientadas a la resolución de problemas aplicados en ciencias e ingeniería, capacitando a el(la) alumno(a) para integrar equipos multidisciplinarios de investigación, desarrollo y/o innovación.
Este programa está especialmente pensando para ser cursado por ingenieros y/o profesionales de diferentes áreas y abarcará principalmente los siguientes temas:
- Modelación de Fenómenos en Ciencias e Ingeniería.
- Programación y Computación.
- Herramientas Matemáticas Avanzadas.
Admisión 2023
Modalidad: | online (e-learning), Jornada Vespertina. |
Inicio de clases: | Marzo 2023 |
Contacto: | Ignacio Muga |
Correo: | ignacio.muga@pucv.cl |
Link de interés (link)
Descripción
El Programa tiene como objetivo general ofrecer una sólida formación en el uso de herramientas matemáticas y computacionales, orientadas a la resolución de problemas aplicados en ciencias e ingeniería, capacitando a el(la) alumno(a) para integrar equipos multidisciplinarios de investigación, desarrollo y/o innovación.
Los objetivos específicos son:
1. Formar profesionales capaces de integrar equipos de investigación, desarrollo y/o innovación.
2. Formar profesionales con manejo interdisciplinar, capaces de comunicarse con ingenieros(as), científicos(as), matemáticos(as) e informáticos(as), sirviendo de nexo entre las disciplinas mencionadas.
3. Formar profesionales capaces de enfrentar problemas de diversa índole, para la obtención de resultados numéricos o simulaciones computacionales de ellos.
4. Formar profesionales capaces de manejar de recursos y herramientas computacionales a nivel de programador(a) y usuario(a).
5. Formar profesionales en el uso de herramientas matemático-computacionales, métodos numéricos, cálculo científico y lenguajes de programación.
Perfil de Ingreso
Licenciados(as) o profesionales universitarios(as) que acrediten una formación matemática básica acorde a los requerimientos del Programa.
Se espera que el candidato acredite una formación en los siguientes tópicos:
- Álgebra Lineal
- Cálculo Vectorial
- Nociones básicas de programación
Perfil de Egreso
El o la graduado del Magister en Simulación Computacional es un profesional interdisciplinario apto para comprender modelos y problemas provenientes de las ciencias y la ingeniería, proyectando una estrategia computacional eficiente para simularlos o resolverlos numéricamente, siendo capaz de transcribir dicha estrategia a uno o varios lenguajes de programación.
Modalidad
El programa se dicta en modalidad online, (e-learning). Jornada Vespertina.
Plan de Estudio
El programa del plan de estudios es el siguiente:
Primer Semestre | Segundo Semestre | Tercer Semestre | Cuarto Semestre |
Introducción a la Modelación Matemática |
Métodos Numéricos para EDPs |
Asignatura Optativa 2 |
Trabajo Final |
Métodos Numéricos |
Programación Avanzada |
Asignatura Optativa 3 |
|
Taller de resolución de problemas |
Asignatura |
Seminario |
La carga académica total del Programa es de 48 créditos PUCV, equivalentes a 72 créditos SCT.
Optativos:
- Tópicos Avanzados de Elementos Finitos
- Redes Neuronales Artificiales y Machine Learning
- Data Science Computacional
Requisitos de Admisión
Para postular al programa se requiere:
1. Acreditar posesión (o trámite de obtención) de un grado de Licenciado o de un título profesional equivalente, de al menos cuatro años de duración, en el ámbito de las disciplinas propias o afines con este programa. En caso de duda, la afinidad será consultada con el Comité.
2. Completar el Formulario de Postulación y reunir la documentación conforme con el Instructivo de Admisión 2023.
3. Entrevistarse con el Comité de Admisión.
4. Encontrarse en condiciones de continuar o iniciar estudios de magíster a partir del mes de marzo de 2023.
Admisión 2023
Postulación abierta desde el 26 de septiembre 2022 al 15 de enero 2023
Postulación
Para postular al programa debe reunir la siguiente documentación conforme con el Instructivo de Admisión 2023.
2. Certificado de nacimiento.
3. Certificado de grado o título (o certificado que acredite obtención en trámite).
4. Currículum vitae.
5. Concentración de notas de pregrado (y postgrado si las hubiere).
6. Carta de motivación.
7. Carta de recomendación.
La postulación al Programa de Magister en Simulación Computacional se realiza de manera online a través del enlace:
https://nave13.ucv.cl/administracion/mantenedores/postulaciones/index.php
Video tutorial para postulación online:
https://www.youtube.com/watch?v=8uZXNgk8-ao&feature=youtu.be.
Académicos
![]() |
Muga Urquiza, Ignacio Doctor en Ciencias de la Ingeniería con Mención en Modelamiento Matemático, Universidad de Chile, Chile.
|
||||||
![]() |
Barrientos Barria, Mauricio Doctor en Ciencias Aplicadas con Mención en Ingeniería Matemática, Universidad de Concepción, Chile.
|
||||||
![]() |
Ossandón Véliz, Sebastián Doctor en Matemáticas Aplicadas, École Polytechnique, Francia. Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
|
||||||
![]() |
Rojas, Sergio Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
|
||||||
![]()
|
Sepúlveda Salas, Paulina PhD. in Mathematical Sciences, Portland State University, USA.
|
Arancel y Matrícula
- Valor matrícula semestral: $122.000
- Valor total del programa: $ 6.000.000
4 Semestres
Más información
4 Semestres
Más información
4 Semestres
Más información
8 Semestres
Más información
8 Semestres
Más información