Doctorado en Matemática

Doctorado en Matemática
El Programa en Consorcio de Doctorado en Matemática, impartido conjuntamente por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad de Valparaíso, tiene como misión contribuir al desarrollo regional y nacional, potenciando y fortaleciendo la investigación científica en matemática. El grado de Doctor en Matemáticas se otorgará conjuntamente por las tres universidades, lo que se materializará en un único diploma. Todo alumno del Programa será automáticamente alumno de cada una de las Universidades, incrementando así sus oportunidades y accesos a recursos tales como las bibliotecas, bases de datos, infraestructura, entre otros.
Objetivos
Objetivo General
Formar Doctores en Matemática, con una sólida especialización en alguna de las líneas de investigación que se desarrollan en las Universidades del Consorcio, habilitados para realizar investigación científica original.
Objetivos Específicos
-
- Fortalecer la investigación en matemática en las respectivas instituciones participantes, a través de la incorporación de los estudiantes de doctorado.
- Formar recursos humanos capacitados para realizar investigación matemática, en una de las líneas de investigación ofrecidas.
- Formar recursos humanos capaces de insertarse en un centro o institución que desarrolle o fomente la investigación científica.
Perfil de Egreso
-
- Proyectar, formular y ejecutar, de manera autónoma investigación de calidad en su línea de especialización, con el fin de contribuir al conocimiento en matemática.
- Integrar equipos de trabajo, para la generación de nuevo conocimiento.
- Desarrollar su trabajo en la perspectiva de los estándares éticos de la disciplina.
Instrumentos de apoyo
-
- El Programa está acreditado por la CNA. En consecuencia, postulantes y alumnos regulares del Doctorado en Matemática, de cualquier nacionalidad, podrán participar de la convocatoria de Becas de Doctorado Nacional, desarrollada por ANID.
- Cada una de las universidades del consorcio dispone de un sistema de becas internas sujetas a concurso.
- Algunos académicos del Programa cuentan con fondos de proyectos de investigación que permiten apoyar parcialmente a sus estudiantes.
Comité Académico del Consorcio (CAC)
- Alexander Quass (Director del Programa en la UTFSM, Presidente del CAC)
- Ignacio Muga (Director del Programa en la PUCV), Secretario del CAC)
- Pierre Guiraud (Director del Programa en la UV)
- Luis Lomelí (PUCV)
- Alberto Mercado (UTFSM)
- Cristian Meza (UV)
Comité Administrativo del Programa
- Joel Saavedra (Vicerrector de Investigación y Estudios Avanzados PUCV)
- Alejandro Dinamarca (Director de Postgrado y Postítulo UV)
- Isaac Flores (Director de Postgrados Científicos UTFSM)
- Ignacio Muga (Director del programa en la PUCV)
- Pierre Guiraud (Director del Programa en la UV)
- Alexander Quaas (Director del Programa en la UTFSM)
Secretaría Central del Programa
Srta. Zahamara Aciares, Secretaria de Postgrado e Investigación Instituto de Matemáticas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Telefono: (+56) 32 227 4038
e-mail: doctorado.mat@pucv.cl
Dirección: Blanco Viel 596, Cerro Barón, Valparaíso.
Sitio web: http://doctoradomat.uv.cl/
Plan de estudio
Lineas de investigación
Líneas de investigación activas:
- Análisis no-lineal y de EDP
- Análisis Numérico*
- Control de EDP y Problemas Inversos
- Modelación Estadística
- Optimización
- Procesos Estocásticos
- Sistemas Dinámicos*
- Teoría de Números*
(*) Línea de Investigación desarrollada en el IMA.
Postulación
El Programa en Consorcio de Doctorado en Matemática, impartido conjuntamente por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad de Valparaíso, abre su primera convocatoria de postulaciones para la admisión al período académico 2020.
Admisión Doctorado en Matemática 2020.
Postulaciones desde el 8 de julio de 2019, hasta el 22 de septiembre de 2019, a las 23:59 Hrs (Hora continental chilena).