Síguenos en las redes sociales:

Instituto de Matemáticas Aplicadas UCV

IV Jornada de Modelación y Tecnología en Educación Matemática

Desde el 04 de Diciembre, 2025 Hasta el 05 de Diciembre, 2025
IV Jornada de Modelación y Tecnología en Educación Matemática

Presentación

Modelación matemática y recursos tecnológicos como herramientas para la ciudadanía del siglo XXI

 

La modelación matemática y los recursos tecnológicos están inmersos en la sociedad  y potencian la formación de ciudadanos críticos capaces de comprender, analizar y transformar su realidad. Gracias a la modelación, las personas pueden comprender fenómenos complejos del entorno —sociales, económicos, ambientales o interdisciplinarios— utilizando la matemática para tomar decisiones fundamentadas. Complementariamente, el uso racional consciente de tecnologías permite acceder, procesar y comunicar información de manera eficiente, fortaleciendo fomentando una actitud reflexiva y responsable frente a los desafíos del mundo contemporáneo, en particular al uso ético de herramientas de inteligencia artificial. Estas habilidades del siglo XXI permiten al ciudadano ser un agente activo en la construcción de una sociedad más justa y sustentable.

Ejes temáticos

1. Modelación y tecnologías con enfoque crítico, cultural, social o ético.
2. Modelación y tecnología en la formación de estudiantes y profesores.
3. Modelación y tecnologías: inteligencia artificial y toma de decisiones.

 

Cada eje contará con conferencias plenarias, comunicaciones y talleres orientados a compartir hallazgos, experiencias y desafíos emergentes.

Esperamos contar con su participación en la jornada, la cual se realizará en modalidad presencial, complementada con espacios de divulgación digital, los días 4 y 5 de diciembre de 2025, en el Instituto de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Blanco Viel 596, cerro Barón, Valparaíso, Chile).

Fechas importantes

Importante: la recepción de trabajos se extiende hasta el 20 de octubre de 2025 el plazo para la recepción de trabajos.
Inscripción: 7 de noviembre de 2025

Conferencias plenarias

  • Más allá de la abstracción: el potencial de la XR en la exploración matemática de fenómenos complejos

    Felipe Muñoz la Ribera

    Doctor en Ingeniería Civil

          PUCV
  • 20 años de modelación en Francia – una mirada desde el master de didáctica de las matemáticas 

Dr. Laurent Vivier

Universidad de Paris Diderot

Programa

4 y 5 de Diciembre del 2025

IV Jornada de Modelación y Tecnología en Educación Matemática

Jueves 4

09:15-9:30 Inscripción

9:30-10:00 Ceremonia de Apertura

10:00-11:00 Conferencia plenaria Dr. Laurent Vivier Universidad de París Diderot

11:00-11:30 Café

11:30-13:00 Reportes de Investigación

13.00-15:00 Almuerzo

15:00-16:00 Propuestas de Aula

16:00-17:00 Taller 1 / Taller 2

17:00- 18:00 Conversatorio

  • Dra. Jeanette Galleguillos Universidad de Valparaíso
  • Dra. Carolina Guerrero PUCV
  • Dr. Jaime Huincahue Universidad Católica del Maule

 

Viernes 5

9:30-10:30 Conferencia plenaria Felipe Muñoz La Rivera Doctor en Ingeniería Civilm, PUCV

10:30-11:00 Café

11:00-13:00 Reportes de Investigación

13:00-14:30 Almuerzo

14:30-15:30 Propuestas de Aula

15:30-17:00 Taller 1 / Taller 2

17:00-17:45 Presentación de número especial de Modelación y Tecnología en Educación Matemática – Claudio Gaete

17:45-18:15 Cierre Actividad musical

Inscripciones y envío de comunicaciones

Invitamos cordialmente a la comunidad a participar en esta IV Jornada de Modelación y Tecnología, compartiendo sus investigaciones, experiencias didácticas e iniciativas que contribuyan a la Modelación matemática y recursos tecnológicos como herramientas para un ciudadano del siglo XXI.

El público objetivo son investigadores en educación matemática, profesores de aula y en formación.

Su participación fortalecerá el diálogo interdisciplinario y consolidará nuevas redes de colaboración.

Se recibirán propuestas que se enmarquen en los ejes temáticos T1, T2, y T3, en modalidad ponencia y talleres.

T1Modelación y tecnologías con enfoque crítico, cultural, social o ético.

T2 – Modelación y tecnología en la formación de estudiantes o profesores.

T3 – Modelación y tecnologías: inteligencia artificial y toma de decisiones.

Plazo de envío de la propuesta (con extensión) 6 de octubre de 2025

Para envío de comunicaciones o talleres debe utilizar la plantilla del evento, su extensión máxima debe ser de 10.000 caracteres con espacio.

También existe la modalidad de participación como asistente.

La única forma de registrar su participación y subir su propuesta es mediante los formularios del evento.

Para envío de comunicaciones

LINK

Inscripciones

Debe registrar su inscripción a través del formulario LINK

Antes del 15 de noviembre      Hasta el 3  de  diciembre
Estudiantes  $10.000  $15.000
Profesores  $25.000  $35.000

 

Para realizar pago de estudiantes ingresa a:

https://vaf.ucv.cl:8446/PortalEventos/evento.jsp?id=1297

Para realizar pago de profesores ingresa a:

https://vaf.ucv.cl:8446/PortalEventos/evento.jsp?id=1298

 

Cómo llegar

Contacto

Correo del evento

modelacionytecnologia@pucv.cl

Compartir esta información en:

Compartir