Estudiantes finalizan asignatura IMA 1118 integrando Geometría, Cálculo y Álgebra con recursos tecnológicos
Fecha: 03/07/2025
Como parte de la actividad de cierre de semestre, los estudiantes de la asignatura IMA 1118, Geometría Analítica y Vectorial, a cargo de los docentes Francisco Robles y Patricia Vásquez, presentaron en grupos una serie de situaciones matemáticas resueltas colaborativamente, haciendo uso de recursos tecnológicos como GeoGebra o Excel. La instancia tuvo como propósito articular contenidos de Geometría, Álgebra y Cálculo mediante el desarrollo de una situación de manera creativa y visual.
Cada grupo resolvió una situación problemática integrando diversos objetivos matemáticos, tales como:
• Reconocer cómo relaciones geométricas simples pueden generar una sucesión convergente, vinculando Geometría con nociones de del Cálculo como límite y convergencia.
• Demostrar propiedades entre funciones trigonométricas inversas utilizando aspectos algebraicos y visualización gráfica.
• Analizar la posición relativa de rectas en el espacio y calcular su distancia mediante técnicas vectoriales.
• Determinar planos equidistantes a un punto, aplicando conceptos de distancia punto-plano en el espacio tridimensional.
• Construir parábolas a partir de puntos especiales construidos usando herramientas geométricas.
• Aplicar identidades trigonométricas para justificar la convergencia de una serie.
La actividad fue valorada por los(as) estudiantes como un espacio que fortaleció no solo los contenidos aprendidos, sino también el trabajo colaborativo y el vínculo entre compañeros(as). Así lo expresaron en algunas de las reflexiones recogidas al cierre de la asignatura:
En el caso del estudiante Felipe Saavedra, señaló que el taller “me permitió mejorar la relación con mis compañeros de grupo y consolidar conocimientos, pues la situación abordada integraba contenidos de Trigonometría vistos en Geometría y propiedades de funciones trabajadas en Cálculo”. Por su parte, Violeta Colombo expresó que “esta actividad fomentó la discusión entre los integrantes del grupo, algo que no siempre se da de forma natural en clases”. En tanto, Rafael Ríos comentó que “este tipo de situaciones me entusiasma a seguir estudiando Matemáticas, sobre todo al estar rodeado de compañeros que colaboran y aportan. El trabajo en equipo es clave para consolidar conocimientos”.
Estos testimonios evidencian que propuestas como esta no solo permiten consolidar aprendizajes disciplinares, sino que también contribuyen al desarrollo de habilidades transversales esenciales tanto en el ámbito de la Pedagogía en Matemática como en la Licenciatura en Matemática.
4 Semestres
Más información
4 Semestres
Más información
4 Semestres
Más información
8 Semestres
Más información
8 Semestres
Más información