Síguenos en las redes sociales:

Instituto de Matemáticas Aplicadas UCV

Tutorías Matemáticas IMA PUCV inicia sus actividades 2025

Fecha: 02/04/2025

Se inició el primer semestre 2025 de las Tutorías Matemáticas IMA PUCV.

Con el objetivo de reforzar contenidos matemáticos de forma gratuita a estudiantes de enseñanza básica y media de la región de Valparaíso, estudiantes del Instituto de Matemáticas (IMA) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) gestionan por cuarto año consecutivo las “Tutorías Matemáticas”.

Los reforzamientos de matemática para enseñanza básica y enseñanza media se están realizando en el IMA PUCV los días lunes para 3º y 4º medio- PAES, los martes para enseñanza básica y los miércoles para 1º y 2º medio, en el horario de las 17:30 horas. Este año los coordinadores a cargo de las tutorías son los estudiantes IMA PUCV Clemente Ibarra, María Francisca González, Diego Rey, Juan Aróstegui, Esperanza Faundez y Samuel Meza, quienes organizan cada una de las sesiones de trabajo según los requerimientos de los y las asistentes del reforzamiento.

La actividad comenzó con la participación de 32 estudiantes provenientes de los establecimientos educacionales Colegio San Pedro Nolasco, Colegio Salesiano, Colegio Árabe de Viña del Mar, Colegio Rubén Castro, Colegio María Auxiliadora, Liceo Juana Ross, Proyecto Educativo Libre Lilen, Liceo Eduardo de la Barra, Colegio Alberto Hurtado Segundo, Colegio Sagrado Corazones Monjas Francesas, Insuco Bennet Araya, Escuela España, Colegio Carlos Causiño, Colegio Numancia y Liceo Parroquial San Antonio.

Sobre el inicio de las tutorías durante la jornada de 02 de abril, Clemente Ibarra, en su calidad de coordinador general, indicó que “la inscripción fue igual que años anteriores, los participantes llegan y se inscriben. Harta gente se interesó y preguntó por las actividades de este semestre. Hoy iniciamos las actividades con un buen número de estudiantes y de tutores. El CAAIMA comunicó esta actividad a los estudiantes de primer año y tuvimos una muy buena respuesta e interés por parte de ellos. Hay que considerar que las tutorías siempre son realizadas mayoritariamente por las y los mechones, pues tienen un poco más de tiempo. También es importante destacar respecto a los asistentes, que tenemos la mitad de niños nuevos y la otra mitad de antiguos, que vienen de colegios participantes de años anteriores como ocurre con Rubén Castro. Además, se van sumando participantes, pues estudiantes que vienen siempre le cuentan a sus amigos para que también participen”.

Las tutorías cuentan con la asistencia de estudiantes de diversos establecimientos educacionales.

Por su parte, María Francisca González, agregó que “siendo coordinadora de las tutorías, este es mi 3er año a cargo del día de Básica, siento que es el día más significativo, porque podemos hacer más cosas fuera de la matemática escolar. El día de Básica es el día que puedes encantar a los niños con la matemática. El año pasado nos enfocamos en lo socioemocional de los niños, pero creo que este año nos vamos a motivar más en encantar con la matemática. Me gustaría mucho que esto se pudiera replicar en los demás niveles y los tutores están motivados para hacerlo. En verdad, este es un espacio para hacer matemática entretenida y segura”.

En el caso de los tutores IMA PUCV, el inicio de las actividades les tiene colaborando activamente de esta instancia. “Soy de primer año y participo porque me gusta enseñar matemáticas. Me entusiasmó saber que había tutorías para enseñar a los niños y además ejercitar lo que he aprendido en el IMA. Ver también a los niños y las niñas como entienden me da felicidad, es realmente muy gratificante. Es satisfactorio que ellos puedan aprender”, expresó Catalina Gutiérrez, estudiante de primer año de Pedagogía en Matemáticas PUCV.

En tanto, estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la región de Valparaíso comenzaron sus reforzamientos motivados por distintas razones. “Quería estar más avanzado en clase y desarrollar más el conocimiento. Además, es súper entretenido porque vienen mis amigos, nos divertimos un rato y aprendemos matemáticas”, comentó Mateo Camus, estudiante de 8º básico del Colegio Rubén Castro.

Asimismo, los apoderados agradecen la posibilidad de contar con estos espacios de apoyo al aprendizaje de las matemáticas. “Mi hijo es estudiante de una escuela pública, donde hay hartos problemas de continuidad por los cambios de profesor debido a las licencias médicas. Esto ha hecho que el aprendizaje de mi hijo y de sus compañeros esté un tanto interrumpido. Entonces, para enfrentar esta situación lo traigo para acá. A pesar de que él tiene buenos resultados en la asignatura, se necesita una didáctica para que ellos se involucren y le tomen el gusto a las matemáticas”, agregó Rodrigo Aleaga, apoderado de Lautaro Aleaga, estudiante de la Escuela España.

Compartir esta información en:

Compartir