Síguenos en las redes sociales:

Instituto de Matemáticas Aplicadas UCV

Conmemoración Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas 2025

Desde el 12 de Mayo, 2025 Hasta el 12 de Mayo, 2025
Conmemoración Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas 2025

Introducción

Cada 12 de mayo es la Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas. El Instituto de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con el auspicio de de Dirección de Equidad de Género, Science Up: Eje de Liderazgo de Género, Ines de Género, Admisión PUCV, y SIAM PUCV, se une a esta conmemoración con un evento de carácter gratuito.

Se invita a estudiantes de establecimientos educaciones, universitarios y público general, a participar de esta conmemoración el día lunes 12 de Mayo, a partir de las 14:30 hrs en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ubicado en la Av. Brasil 2950.

En esta oportunidad también daremos la bienvenida a las participantes del Torneo Femenino de Matemáticas en la PUCV.

Programa

  • Bienvenida
  •  Dra. Pamela Llop, UNL, Argentina.
  • Premiación de Concursos y Concurso Sorpresa
  • Bienvenida e inauguración del Torneo Femenino de Matemáticas en la PUCV.
  • Foro: Conversando con Matemáticas
  • Cierre

 

Contacto: paulina.sepulveda@pucv.cl

 

Concurso

Concurso abierto a estudiantes del sistema escolar y pregrado universitarios(as), hasta el 9 de Mayo a las 23:59 hrs.

 

Concurso de Ensayo Ilustrado

Mujeres que inspiran las matemáticas

El concurso busca fomentar la reflexión sobre el impacto de las mujeres en las matemáticas mediante la escritura y la expresión artística. Se invita a estudiantes del sistema escolar y universitario, a presentar un ensayo acompañado de una ilustración que complemente su reflexión.

 

Requisitos del Ensayo:

Extensión: Entre 600 y 1000 palabras.

Formato:    Letra Times New Roman 12, interlineado 1.5, márgenes estándar.

Contenido: El ensayo puede abordar:

  • La biografía de una mujer influyente en matemáticas.

  • El impacto social de los avances matemáticos liderados por mujeres.

  • Experiencias personales sobre el rol de las mujeres en matemáticas.

 

Requisitos del Dibujo:

  • Formato: Hecho a mano, y debe ser subido en formato digital (foto o escaneo)
  • Tamaño: A4 (21 x 29.7 cm).
  • Técnica libre: Lápiz, acuarela, entre otros.
  • El dibujo debe complementar el ensayo, ya sea representando una escena histórica, un retrato o una interpretación creativa de un concepto matemático.

 

Categorías: Se premiarán 1ro, 2do y 3er lugar

  • Estudiantes del sistema escolar (básica y media)
  • Estudiantes de pregrado universitarios

 

Plazos Importantes:

  • Lanzamiento: 9 de abril
  • Entrega de trabajos: Hasta el 9 de mayo a las 23:59 hrs.
  • Exposición y premiación: El día del concurso
  • Sólo se permite una participación por persona.

 

Consultas:

Para más información, contactar a: Paulina Sepúlveda – paulina.sepulveda@pucv.cl

Link al Formulario

Compartir esta información en:

Compartir