Concurso Fotografía

Bases del Concurso de Fotografía “InstaMat”
Participa aquí
1. Objetivo
El objetivo de este concurso es motivar al público en general a vincularse con la matemática de forma creativa y original, presentando una fotografía (en formato digital), de carácter inédita, y que retrate un tema matemático.
2. Participantes
El concurso está dirigido a todo público.
3. Requisitos
3.1. Solo se aceptarán fotografías inéditas, que deberán cumplir con las normas legales vigentes respecto a propiedad intelectual y derecho de imagen del autor, sin participaciones anteriores en concursos.
3.2. La fotografía poseerá un título y una breve explicación sobre el tema matemático que expresa en un máximo de 100 palabras.
3.3. Las fotografías serán capturadas digitalmente (celulares o cámara digital) y presentadas en un archivo JPG o PNG, cumpliendo con un formato de dimensión mínima 1.800 por 1.200 pixeles en cualquier orientación y pesar más de 3 megabytes. Se permiten fotografías tanto a color como blanco y negro. Cabe destacar que no se permitirá el uso de aplicaciones o software para la edición posterior a la captura de fotografías (incluyendo IA).
3.4. Se aceptará una fotografía por participante.
4. Envío de fotografías
La fase de recepción de fotografías inicia el lunes 27 de enero y culmina el lunes 3 de marzo de 2025.
Para formalizar su participación debe enviar la fotografía mediante el formulario disponible aquí, donde se solicita completar datos personales, lugar donde fue tomada la fotografía, título, breve explicación del tema matemático planteado, declaración de autoría de la imagen y aceptación de las bases del concurso.
5. Exposición
Las fotografías que cumplan con todos los requisitos presentados en las bases serán parte de una exposición en las instalaciones del Instituto de Matemáticas (IMA) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) el día 14 de marzo de 2025 desde las 14:30 horas. Asimismo, serán exhibidas en la cuenta oficial de Instagram IMA PUCV.
6. Evaluación
El jurado estará integrado por dos especialistas en matemática y un/a fotógrafo/a profesional quienes, desde sus respectivas áreas de conocimiento, valorarán los siguientes aspectos:
a) Área Matemática: La originalidad y elocuencia con que la imagen, el título y la explicación hacen accesible el tema matemático a un público amplio.
b) Área Fotográfica: la creatividad.
Respecto al veredicto del jurado, este será inapelable y toda indicación que se desprenda del proceso de evaluación será de carácter reservado. De igual manera, se estipula como derecho del jurado considerar desierta la entrega de premio, si la evaluación señala falta de méritos necesarios para esto, o por el contrario determinar conceder menciones honrosas si le parece.
El 14 de marzo de 2025 a las 17:30 horas se realizará una votación pública para decidir al o la ganadora del Premio Votación Popular. Podrán votar todos y todas quienes se encuentren presentes en la conmemoración del Día Internacional de las Matemáticas.
7. Fallo y premiación
El fallo del jurado y el resultado de la votación popular serán comunicados a las 17:45 horas del 14 de marzo de 2025 durante el cierre de la Conmemoración del Día Internacional de las Matemáticas.
Los premios corresponden a:
Premio jurado: Cámara Polaroid.
Premio votación pública por Instagram: Libro de Divulgación Matemática.
8. Observaciones
Se considerará formalmente como concursante a todo participante que acepte y cumpla con cada una de las indicaciones de las bases.
El envío de las fotografías implica que los participantes autorizan a la PUCV por medio del IMA para hacer uso de estas, en el marco de distintas actividades gestionadas por el Instituto, asegurando en cada ocasión la publicación de la autoría.
El IMA PUCV no se responsabilizará por reclamos correspondientes a temas de derechos sobre las fotografías del concurso, contando como antecedente con el registro de la firma de autoría en el formulario de inscripción del concurso.
9. Datos de Contacto
Para mayor información y consultas comunicarse al correo comunicaciones.ima@pucv.cl