La XXXIX Semana de la Matemática en imágenes
Fecha: 10/10/2013
- El Estudio de Clase Pública se realizó el martes 1 de octubre en el Edificio IBC de nuestra Universidad.
- La clase de Enseñanza Media fue realizada a alumnos del Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Valparaíso.
- El Premio Nacional de Ciencias Exactas Ricardo Baeza dictó el cursillo “Niveles de cuerpos, anillos y espacios topológicos”.
- Servet Martínez ( también Premio Nacional de Ciencias) ofreció la conferencia “Modelos probabilísticos en el genoma”.
- Javier Lezama, miembro del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (Clame), presentó el cursillo “Narrativas de profesores de matemáticas: Un método de estudio en el campo del desarrollo profesional del profesor de matemáticas”.
- “Las bifurcaciones elementales; las casi transversales, las casi hiperbólicas, la bifurcación de Silnikov, la horseshoe singular, el atractor de Lorenz y otras bifurcaciones no hiperbólicas pero persistentes”, se denominó la conferencia del Decano de la Facultad de Ciencias de la Usach, Rafael Labarca.
- Jorge Soto, académico del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Chile ofreció el cursillo “Grupoides: Abordajes metafóricos”.
- Marcela Parraguez, miembro del Comité Científico de la Semana de la Matemática, fue la encargada de comenzar el acto inaugural.
- La Orquesta infanto-juvenil de Petorca se presentó durante la ceremonia de inauguración.
- El Director del IMA, Carlos Vásquez, agradeció la presencia de los científicos y asistentes en general.
- Jorge González, académico del IMA, dictó la conferencia “La protomatemática de los conjuntos”.
- “Ecuaciones no lineales con operadores elípticos no locales”, se tituló la conferencia del Premio Nacional de Ciencias Exactas, Patricio Felmer.
- Jimena Pastén y Francisco Chospe, estudiantes de Pedagogía en Matemática de la Universidad San Sebastián (Santiago).
- Natalie Sepúlveda, Jacqueline Pardo, Belén Luke, y Alejandro Cabrera (estudiantes del IMA).
- Matías Bravo, estudiante de Ingeniería Comercial de la UTFSM.
- Sebastián Ramírez, alumno de Pedagogía del IMA.
- Científicos y estudiantes se reunieron en la 39º Semana de la Matemática de nuestro Instituto.
- El “Foro Panel: Formación de Profesores” se realizó el jueves 3 de octubre. Participaron Patricio Felmer, Javier Lezama; el Director de la Sociedad Chilena de Educación Matemática (Sochiem), Arturo Mena, y el presidente de la Sociedad Matemática de Chile (Somachi), Samuel Navarro.
- El viernes 4 de octubre se presentó Gabriel Gatica, académico de la Universidad de Concepción.
- Su conferencia se tituló “Augmented mixed nite element methods for nonlinear problems in continuum mechanics”.
- Rubén Hidalgo, académico de la UFSM, presentó la conferencia “Una historia de la geometrización en 3D”.
- La Presidenta de la Comisión de Educación del Colegio de Ingenieros de Chile, Dra. Felisa Córdoba, expuso “La Matemática en la formación de Ingenieros” en el II Congreso Nacional de Directores de Departamentos de Matemáticas, que se realizó el viernes 4 de octubre.
- El presidente de la Somachi, Samuel Navarro, fue el encargado de presidir el encuentro.
- El sábado 5 de octubre se llevó a cabo el II Encuentro de Exalumnos IMA del año 2013. Bernardita Pérez y Jorge Gaona desarrollaron el taller “Evaluación dinámica en matemáticas utilizando tecnología”.
- Rafael Miranda, profesor de la Universidad Santiago de Chile, dictó la conferencia “Arte generativo: una experiencia con estudiantes con talento académico”.
- Este martes 8 de octubre, estudiantes de 3º y 4º Medio participaron de la actividad “Clase en la Universidad”.
- El profesor Francisco Valenzuela realizó el taller “Resolviendo un problema”.
Pregrados
Postgrados
Magíster en Didáctica de la Matemática
4 Semestres
Más información
4 Semestres
Más información
Magíster en Matemáticas
4 Semestres
Más información
4 Semestres
Más información
Magíster en Simulación Computacional
4 Semestres
Más información
4 Semestres
Más información
Doctorado en Didáctica de la Matemática
8 Semestres
Más información
8 Semestres
Más información
Doctorado en Matemática
8 Semestres
Más información
8 Semestres
Más información