Síguenos en las redes sociales:

Instituto de Matemáticas Aplicadas UCV

Investigadores en Análisis Numérico de CENIA, BCAM/UPV e IMA PUCV se reúnen en “Workshop on Coding Deep Neural Networks for PDEs”

Fecha: 24/01/2025

Estudiantes de pregrado y postgrado del IMA PUCV y la PUC trabajaron junto investigadores BCAM, PUCV y CENIA en el marco de este workshop.

Con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID, Chile) y del del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA, Chile), se efectuó el Workshop on Coding Deep Neural Networks for PDEs, evento desarrollado del 19 al 24 de enero, en la ciudad de Olmué (región de Valparaíso), en el marco del proyecto ANID FOVI 240119 “Deep (Physics-Informed) Collaboration Network”.

Organizado por los investigadores en Análisis Numérico del Instituto de Matemáticas (IMA) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Ignacio Muga y Paulina Sepúlveda, el  workshop tuvo por objetivo reunir a estudiantes de pregrado (Licenciatura en Matemáticas) y de postgrado (Magíster en Matemáticas, Magíster en Simulación Computacional y Doctorado en Matemática) del IMA PUCV y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) junto a académicos e investigadores de CENIA, de la PUCV y del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM)/ Universidad del País Vasco (UPV, España) para trabajar el tema de las redes neuronales enfocado en el uso de TensorFlow, Keras y JAX con el fin de resolver ecuaciones diferenciales parciales.

Este espacio interdisciplinario promovió el trabajo colaborativo y permitió que las y los participantes aplicaran herramientas avanzadas en los proyectos asignados, liderados por el grupo BCAM/UPV, conformado por los investigadores David Pardo, Ángel Javier Omella y Carlos Uriarte.

El evento se efectuó en el marco del ANID FOVI 240119 “Deep (Physics-Informed) Collaboration Network”, que tiene a Ignacio Muga (PUCV) como investigador responsable y a Paulina Sepúlveda (PUCV) como investigadora co-responsable.

“A través de esta colaboración, los participantes fortalecieron sus capacidades técnicas y promovieron la transferencia de conocimientos, enfrentando y resolviendo problemas complejos en el ámbito de las redes neuronales y su aplicación en ecuaciones diferenciales. El evento tuvo un impacto significativo al consolidar alianzas estratégicas entre el Instituto de Matemáticas (IMA PUCV), CENIA y BCAM, contribuyendo al desarrollo del proyecto FOVI y abriendo oportunidades para futuras iniciativas de investigación. Además, promovió la interacción entre los miembros de la red, integrando perspectivas diversas y facilitando la generación de nuevas colaboraciones académicas y de investigación”, señaló la Dra. Sepúlveda respecto a los aportes de esta actividad.

Compartir esta información en:

Compartir