Síguenos en las redes sociales:

Instituto de Matemáticas Aplicadas UCV

Proyecto de Desarrollo Estratégico

Definiciones Estratégicas

La Misión de la Universidad es la búsqueda de la Verdad mediante el cultivo, a la luz de la fe, de los distintos saberes, a través de la creación y comunicación del conocimiento, y la formación de personas con vocación de servicio a la sociedad, en el marco valórico del Magisterio de la Iglesia.

En el ejercicio de su Misión, la Universidad garantiza a sus miembros el pluralismo y la libertad académica, y resguarda la igualdad de oportunidades de sus estudiantes.

En el marco de la Misión institucional, se invita a la Unidad Académica a reflexionar sobre su futuro y el rol que le cabe en el logro de la nueva visión institucional, “Universidad Católica, de excelencia y vocación pública que, mediante la integración de sus disciplinas, dialogue con la sociedad para transformar la vida de las personas, aportando al desarrollo sostenible de su entorno regional, nacional y global”.

En el Instituto de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se cultivan las disciplinas Matemática y Didáctica de la Matemática a través de la creación y difusión del conocimiento disciplinar en todas sus manifestaciones, con un horizonte de excelencia y de vocación pública que es concurrente a la nueva visión de la PUCV. Las disciplinas matemática y didáctica convergen en la formación inicial y avanzada de científicos y profesionales provistos con una fuerte vocación de servicio a las personas, que actúan solidariamente, con respeto por la dignidad de las personas, la inclusión y la promoción de la justicia social, capaces de impactar en su entorno desde su respectiva actividad, contribuyendo a la formación de las personas y al desarrollo sostenible en su medio. A través de sus académicos, el Instituto de Matemáticas dialoga con la sociedad chilena desde la discusión y formación de políticas públicas hasta la participación en actividades de divulgación científica en el sistema escolar, impactando y transformando a distintos actores de nuestra sociedad: organismos públicos, profesores, científicos, estudiantes.

El cultivo de la Matemática y la Didáctica de la Matemática con una perspectiva de excelencia, constituyen un aspecto identitario de nuestro Instituto y dan soporte a su oferta científica, formativa y a su propuesta de desarrollo. Se visualiza el cultivo consolidado de ambas disciplinas y su integración para responder a los desafíos matemáticos y del ámbito formativo que emergen de los nuevos paradigmas científico – tecnológicos que están impactando en la sociedad.

Proyecto Estratégico

En el marco del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023 – 2029, la propuesta estratégica para el desarrollo del Instituto de Matemáticas es el siguiente:

Consolidar la investigación de excelencia en las disciplinas cultivadas en el Instituto, Matemática y Didáctica de la Matemática, en calidad de las publicaciones y proyectos con financiamiento externo adjudicados, ampliar y afianzar las redes internacionales de los investigadores con impacto en la internacionalización de los programas de doctorados y el mantenimiento de los núcleos en los claustros de doctorados.

Avanzar en investigación interdisciplinaria entre las áreas de Matemática y Didáctica de la Matemática que tenga como foco la enseñanza matemática en educación superior, así como las tecnologías emergentes.

Avanzar en la mejora de los procesos formativos con especial atención en la retención y graduación oportuna, así como en la actualización y articulación de la oferta formativa que sea pertinente.

ORGANIGRAMA



Compartir esta información en:

Compartir