Estudiantes IMA viven experiencia académica y cultural en McMaster University (Canadá) en el marco de la International Academic Study Tours PUCV
Fecha: 10/11/2025
Del 25 de octubre al 1 de noviembre, Kei Okubo y Joaquín Droguett, estudiantes del IMA PUCV, fueron parte de la International Academic Study Tours (IAST Out-LD), pasantía coordinada por la Dirección General de Asuntos Internacionales (DGAI) de la PUCV, que les permitió desarrollar una estadía en modalidad “aula abierta” en la McMaster University (Ontario, Canadá).
Las IAST Out-LD PUCV tienen por objetivo promover el intercambio académico de los estudiantes de los programas de pregrado y aportar a que una mayor cantidad de alumnos se acerquen a la posibilidad de desarrollarse como ciudadanos glo-cales, atendiendo así los lineamientos contenidos en el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional.
Así, cada IAST Out-LD está compuesta por un grupo de estudiantes de diferentes unidades académicas, acompañados por un representante PUCV, quienes visitan una universidad extranjera por un periodo corto para participar de actividades bajo la concepción de aula abierta (académicas, sociales, deportivas, diplomáticas, entre otras), de forma tal que importe una profunda inmersión cultural en el país de destino.
Estudiantes IMA participan de la vida académica de la McMaster University
Durante esta pasantía, los alumnos asistieron a presentaciones y charlas impartidas por profesores e investigadores de McMaster, donde conocieron las fortalezas de la universidad en diversas áreas: ingeniería, ciencias de la salud, ciencias, negocios, humanidades y ciencias sociales. También exploraron oportunidades de colaboración e investigación internacional, en sesiones que destacaron las distintas vías para que académicos chilenos y latinoamericanos puedan realizar estudios de posgrado y proyectos conjuntos en McMaster.
Los estudiantes también tuvieron la oportunidad de participar en conversaciones abiertas con docentes y alumnos latinoamericanos y en un panel de estudiantes latinoamericanos, en el que los actuales alumnos compartieron las investigaciones innovadoras que están desarrollando en McMaster. Estos intercambios fomentaron el diálogo sobre la vida académica, las perspectivas interculturales y la experiencia estudiantil en Canadá.
Asimismo, los visitantes recorrieron la universidad y el vecindario de Westdale, visitaron el Museo de Arte de McMaster y algunas de las instalaciones de investigación de clase mundial de la universidad, incluyendo el Reactor Nuclear de McMaster y el Centro Canadiense de Microscopía Electrónica. La estadía de tres días culminó con una celebración de cierre organizada por la Red Latinoamericana de la Universidad McMaster (LANMU), reflejando el espíritu de colaboración y aprendizaje compartido que caracterizó toda la experiencia.
Kei Okubo, estudiante de Pedagogía en Matemáticas, se refirió a esta experiencia como “muy positiva” y destacó que “independiente de lo genial que fue visitar Canadá. Fue muy interesante compartir con los profesores y estudiantes de la universidad, quienes me orientaron respecto a mis planes a futuro que están enfocados en hacer un postgrado fuera. Tuve mucha suerte al postular y quedar en la pasantía. Creo que demostrar interés en este tipo de instancias te abre muchas puertas y le recomendaría a todos los que puedan, animarse a vivir estas experiencias fuera del país. Es un privilegio conocer otros sistemas académicos, que con seguridad van a enriquecer tu labor docente”.
En tanto, Joaquín Droguett, estudiante de Licenciatura en Matemáticas, enfatizó que “lo más destacable de la experiencia fue tener la oportunidad de conversar con estudiantes latinoamericanos que están cursando sus estudios de postgrado allá, quienes compartieron tanto su historia personal como la forma en que abordan los desafíos académicos. Por otro lado, estar en universidades de gran prestigio internacional, que tienen muchos recursos para destinar a temas de investigación, también es una oportunidad. En especial, en este momento, pues proyectan mayor financiamiento para potenciar el vínculo con estudiantes latinos, no solo a través de becas de postgrados, sino con pasantías como estas”.
4 Semestres
Más información
4 Semestres
Más información
4 Semestres
Más información
8 Semestres
Más información
8 Semestres
Más información


