Síguenos en las redes sociales:

Instituto de Matemáticas Aplicadas UCV

Semana de la Matemática IMA PUCV celebra 50 años del Magíster en Matemáticas, primer programa de postgrado de la Universidad

Fecha: 15/10/2025

Académicos, investigadores, docentes, estudiantes y alumnis del MM PUCV.

Con un intenso programa de actividades se llevó a cabo una nueva versión de la “Semana de la Matemática”, emblemático congreso del Instituto de Matemáticas (IMA) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) que en su edición número 51 estuvo dedicado al 50º aniversario del Magíster en Matemáticas PUCV, reconocido como el primer programa de postgrado de nuestra Casa de Estudios.

El evento inaugural contó con la presencia de Nelson Vásquez, rector PUCV; Manuel Bravo, decano de la Facultad de Ciencias; Fernando Torres, presidente del Capítulo Académico; y Carlos Vásquez, director IMA PUCV; junto a otras autoridades universitarias y de sociedades matemáticas, académicos, investigadores, docentes, estudiantes y alumnis del Magíster en Matemáticas PUCV. Durante esta instancia, los participantes tuvieron la oportunidad de compartir la presentación del Dr. Jaime San Martín, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2023.

En el marco de esta ceremonia, el rector destacó la importancia de conmemorar el hito de la creación del Magíster en Matemáticas y su permanencia en el tiempo como un ejemplo de trabajo académico constante y riguroso. “No cualquier magíster cumple medio siglo de vida. Esto es resultado de un largo proceso de mejora continua y actualización de su visión académica, que da cuenta de un programa sólido y enfocado en la excelencia que cumple con entregar competencias y potenciar habilidades a sus estudiantes en un contexto científico cada vez más exigente, donde la colaboración y la interdisciplinariedad son experiencias fundamentales”.

El rector agregó que, ante el actual escenario educacional, “es necesario que los resultados de nuestras investigaciones sean capaces de contribuir al desarrollo de las personas mediante soluciones a problemáticas de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.

Dr. Jaime San Martín, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2023 dictó conferencia inaugural.

Por su parte, el director IMA PUCV, valoró que la revisión de la trayectoria de este programa se dé en el contexto de la conmemoración de los 100 años de la PUCV. “Haber desarrollado el primer programa de postgrado de la universidad, utilizando la mención de magíster, sin lugar a dudas, marca nuestra trayectoria de 76 años como Instituto de Matemáticas. Parte fundamental de este recorrido, es la creación de este magíster que nace como respuesta a un momento histórico, donde comienza el desarrollo incipiente de una masa crítica científica nacional. En perspectiva, este programa fue fruto de lo que se estaba cultivando en el quehacer científico de nuestra universidad y a nivel país; y que ahora, cercanos al centenario PUCV, podemos apreciarlo consolidado y en plenitud de su desarrollo”.

Finalmente, Luis Lomelí, actual director del Magíster en Matemáticas PUCV, señaló que “este programa de postgrado tiene estudiantes muy motivados que pueden continuar sus estudios, especializándose en las líneas tradicionales como en algunas nuevas e innovadoras. Estamos muy contentos de tener 50 años de tradición y ojalá podamos continuar a futuro por 50 años más”.

El evento continuó con la conferencia magistral “Datos, modelación y supercómputo” a cargo del Dr. San Martín, quien entregó una mirada matemática sobre la importancia de los datos y la modelación y cómo ambos dependen cada vez más de la supercomputación.

En su conferencia planteó la relevancia estratégica de invertir en ciencia, tecnología y cómputo avanzado como parte de políticas públicas y subrayó que el procesamiento masivo de datos —presente hoy en áreas como la ecología y la economía— constituye un desafío país que requiere infraestructura y financiamiento más allá de las capacidades de instituciones individuales. Además, indicó que la matemática, especialmente la teórica, juega un rol esencial al permitir optimizar los tiempos de cómputo y hacer posible el manejo de volúmenes de información que superan los límites físicos de los computadores actuales. En este sentido, enfatizó que el uso de tecnologías de modelación y Big Data debe ponerse al servicio de la investigación científica en general, fomentando un impacto social y multidisciplinar para el desarrollo del país.

Cabe destacar que esta ceremonia de apertura dio inicio a 3 días de actividades, donde los asistentes fueron parte de conferencias, charlas plenarias, cursillos, talleres y grupos de discusión realizados por destacados investigadores del IMA PUCV, Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Centro Nacional de Inteligencia Artificial, Universidad Católica del Maule y Universidad de Valparaíso.

Destacados/as investigadores/as participaron de la “LI Semana de la Matemática”.

En su versión 51, la Semana de la Matemática ofreció un espacio de valioso intercambio de experiencias académicas y científicas, fortaleciendo la colaboración entre investigadores, estudiantes y alumnis del Magíster en Matemáticas PUCV, reafirmando el compromiso con una comunidad matemática activa y en constante crecimiento.

Compartir esta información en:

Compartir