Destacada participación de comunidad IMA PUCV en los encuentros nacionales 2024 de SOCHIEM y SOMACHI
Fecha: 16/12/2024
Durante el mes de diciembre se desarrollaron las “XXVIII Jornadas Nacionales de Educación Matemática” de la Sociedad Chilena de Educación Matemática (SOCHIEM) y el “XCII Encuentro Anual” de la Sociedad de Matemática de Chile (SOMACHI), eventos emblemáticos de las principales sociedades matemáticas que existen en nuestro país, donde se da a conocer el trabajo científico actual entorno a diversas líneas de investigación matemática. Es en este contexto que estudiantes de postgrado, de pregrado y académicos del Instituto de Matemáticas (IMA) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) tuvieron una destacada participación en distintas instancias de estas actividades.
XXVIII Jornadas Nacionales de Educación Matemática de la SOCHIEM
Las “XXVIII Jornadas Nacionales de Educación Matemática”, efectuadas el 12 y 13 de diciembre en el campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción (Chile), contaron con una activa presencia de estudiantes de postgrados en Didáctica de la Matemática PUCV, quienes presentaron reportes de investigación, comunicaciones breves, talleres, experiencias de aula y pósteres.
En el caso del Magíster en Didáctica de la Matemática (DDM) PUCV sede Valparaíso – sede Santiago, los estudiantes expositores fueron Elizabeth Toro, Gonzalo Martínez, Fernando Sánchez, Rodolfo Rioseco, Rodrigo Ramírez, Sebastián Cantallopts, Ashly Ávalos, Gabriela Escalona, Priscilla Rubilar, Arantxa Flores, Gloria Velozo y Ángel Salvo.
Por su parte, el Doctorado en Didáctica de la Matemática (DDM) PUCV fue representado por sus estudiantes Ledher López, Manuel Ampuero, Cristian Bustos, José Luis Morales, Juan Felipe Medina, Patricio Santibáñez, Bárbara Bustos Jorge Olivares y Brahiam Ramírez, quienes presentaron sus aportes en distintas instancias del programa del evento.
Respecto a la participación de estudiantes de pregrado IMA PUCV, Fernanda Freite y Alessandro Roco, estudiantes de la carrera de Pedagogía en Matemáticas PUCV, presentaron una experiencia de aula en colaboración con la académica IMA PUCV Paulina Sepúlveda (IMA) y los académicos de Tecnología Médica PUCV, Arturo Levican e Isabel Cantillana.
En tanto, un grupo de académicos investigadores en Didáctica de la Matemática IMA PUCV participaron en modalidad presencial de las actividades desarrolladas en el campus Los Ángeles de la UdeC. Soledad Estrella asistió en su calidad de presidenta SOCHIEM y como co-autora de reportes de investigación y comunicaciones breves; Raimundo Olfos como co-autor de reportes de investigación y comunicaciones breves; y Elisabeth Ramos como expositora de diversos talleres.
Primer Premio Nacional de Educación Matemática (PNEM) recae en la Dra. Ismenia Guzmán, una de las fundadoras del MDM PUCV:
En el marco de esta edición de las Jornadas Nacionales de Educación Matemática, la Dra. Ismenia Guzmán (Universidad de Los Lagos; Chile), primera presidenta de SOCHIEM y una de las fundadoras del Magister en Didáctica de la Matemática PUCV, fue galardonada con el “Premio Nacional de Educación Matemática”, reconocimiento otorgado por la Sociedad Chilena de Matemática Educativa por primera vez y que contó con el respaldo del MINEDUC. Cabe destacar que el Dr. Fidel Oteiza (PUC, Chile) también recibió esta distinción por sus importantes aportes a la Educación Matemática Nacional.
XCII Encuentro Anual de la Sociedad de Matemática de Chile (SOMACHI)
Académico IMA PUCV es elegido como parte del Directorio SOMACHI para el periodo 2025-2026:
En el contexto del XCII Encuentro Anual de la Sociedad de Matemática de Chile (SOMACHI), realizado del 10 al 13 de diciembre en la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (Valdivia, Chile), el Dr. Felipe Riquelme, académico e investigador en Sistemas Dinámicos IMA PUCV, fue elegido como parte del Directorio SOMACHI, integrando el equipo de tres directores señalado en sus estatutos y reglamentos vigentes para el periodo 2025-2026.
Sobre su nombramiento, el Dr. Riquelme señaló que “es una oportunidad tremenda para aportar al desarrollo de la matemática a nivel nacional, tanto desde el fomento de la disciplina, su divulgación y su enseñanza. Ser parte del directorio me permitirá, entre muchas cosas, influir en decisiones que apunten a mejoras significativas en actividades como Olimpiadas de Matemáticas, Festival de Matemáticas y los encuentros nacionales organizados por la SOMACHI”.
4 Semestres
Más información
4 Semestres
Más información
4 Semestres
Más información
8 Semestres
Más información
8 Semestres
Más información